Saltar al contenido

VIDA UNIVERSITARIA

Premian a las y los ganadores del Festival Internacional de Cineminuto

Clara Grande Paz Las producciones No seas el monstruo de su historia, de Dariana Lizbeth Sánchez Islas; Monstruógrafo, de Jonnathan Álvarez, y Periferias, de Gabriela Mancillas Hernández y Alan Aguado, fueron las ganadoras del primer sitio en las categorías de Ficción, Animación y Documental, respectivamente, del Décimo Tercer Festival Internacional… Leer más »Premian a las y los ganadores del Festival Internacional de Cineminuto

Posicionamiento ante la opinión pública respecto al Anteproyecto de los Lineamientos Generales para garantizar los Derechos de las audiencias puesto a consulta pública por el IFT.

La Asociación Mexicana de Defensorías de Audiencias (AMDA), la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), el Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEiCC) y la Cátedra UNESCO AMIDI-UDG nos manifestamos respecto al Anteproyecto de los Lineamientos Generales para garantizar los… Leer más »Posicionamiento ante la opinión pública respecto al Anteproyecto de los Lineamientos Generales para garantizar los Derechos de las audiencias puesto a consulta pública por el IFT.

La lectura en la educación superior y el rol del docente en su desarrollo

Paola Huarca Flores INTRODUCCIÓN Estar en la universidad o cursar estudios superiores, muchas veces nos hacen suponer que no hay problemas de lectura en los estudiantes, pero no fue una prueba de admisión la que indicó lo contrario. Los estudiantes que en su formación básica presentaron dificultades en la lectura, no… Leer más »La lectura en la educación superior y el rol del docente en su desarrollo

Encuentro Regional FELAFACS 2024: Explorando Nuevas Fronteras en la Comunicación

Una oportunidad perfecta para que las escuelas y facultades de comunicación intercambien conocimientos, discutir avances innovadores y establecer redes de colaboración académica y profesional. El Encuentro Regional de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS) 2024 tiene como objetivo fortalecer la relación entre los académicos y profesionales de… Leer más »Encuentro Regional FELAFACS 2024: Explorando Nuevas Fronteras en la Comunicación

Fenotipocracia

Una aproximación a la fenotipocracia en la publicidad televisiva difundida en México 

Thelma Elena Pérez Álvarez RESUMENEste artículo presenta una aproximación a un concepto en construcción definido como fenotipocracia, el cual forma parte de los resultados de una investigación ejecutada desde la antropología audiovisual y del género, con el objetivo de analizar expresiones de violencia simbólica en la modalidad mediática contra las… Leer más »Una aproximación a la fenotipocracia en la publicidad televisiva difundida en México 

Universidad Simón Bolívar

Doctorado en Comunicación Audiovisual Estratégica Universidad Simón Bolívar: en busca de la excelencia y la especialización en materia de posgrados

Por Mtro. Eugenio Pablo Leyva Con una existencia de 40 años, la Universidad Simón Bolívar México se constituye como un referente en la Educación Superior en nuestro país, con una oferta educativa que contempla 14 licenciaturas y 10 posgrados, entre los cuales se encuentran la Licenciatura en Comunicación y Multimedios… Leer más »Doctorado en Comunicación Audiovisual Estratégica Universidad Simón Bolívar: en busca de la excelencia y la especialización en materia de posgrados

Universidad Simón Bolivar

Maestría en Comunicación Visual de la Universidad Simón Bolivar México:  25 años formando a líderes de primer nivel

Por Mtro. Eugenio Pablo Leyva Frente a la oferta de universidades en el Valle de México que cuentan con programas de posgrado relacionados con el ejercicio de la comunicación, la USBMéxico ofrece su programa de Maestría en Comunicación Visual (MCV), en operación desde 1998, cuyo diseño y operación busca dar… Leer más »Maestría en Comunicación Visual de la Universidad Simón Bolivar México:  25 años formando a líderes de primer nivel

“Reflexiones socioculturales a través de la pantalla»

Primer Festival de Cine Universitario Con gran entusiasmo y orgullo, la Universidad de Ixtlahuaca CUI, A.C. se prepara para conmemorar un hito trascendental en su historia: el 30 aniversario de su fundación. En este año emblemático de 2023, la institución de educación superior anuncia una serie de actividades académicas, culturales… Leer más »“Reflexiones socioculturales a través de la pantalla»

UAM Radio 94.1 FM presidirá la Red de Radios Universitarias de México hasta 2024

Sandra Fernández fue designada por unanimidad para ocupar la titularidad del organismo La maestra Sandra Fernández Alaniz, responsable de UAM Radio 94.1 FM –emisora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)– fue designada por unanimidad para ocupar la presidencia de la Red de Radios Universitarias de México (RRUM) durante el periodo… Leer más »UAM Radio 94.1 FM presidirá la Red de Radios Universitarias de México hasta 2024

Diego Lizarazo analiza el nexo dolor-imagen en la obra de artistas latinoamericanos

El académico de la UAM ganó el Premio Nacional de Ensayo sobre Fotografía 2021 En La fotografía y el otro, el doctor Diego Lizarazo Arias propone una vía para comprender el enlace entre el dolor y la imagen, más allá de la instantánea, al abarcar una variedad de territorios, dispositivos… Leer más »Diego Lizarazo analiza el nexo dolor-imagen en la obra de artistas latinoamericanos

El Poder de las Audiencias

Estudiante de Comunicación Digital gana la 2da edición del concurso “El Poder de las Audiencias”, del IFT

El 24 de octubre se dieron a conocer los ganadores de la 2da edición del concurso “El Poder de las Audiencias” del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en el micrositio Somos Audiencia y demás plataformas del instituto, el cual tiene como objetivo promover, mediante la realización de piezas audiovisuales, la… Leer más »Estudiante de Comunicación Digital gana la 2da edición del concurso “El Poder de las Audiencias”, del IFT

Flores de la llanura

Egresada de la UAM ganó el Ariel 2022 por Mejor Cortometraje Documental

Con ‘Flores de la llanura’, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), fue premiada por el Mejor cortometraje documental, en la reciente entrega del Ariel 2022, que da la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). El Premio Ariel 2022, fue otorgado a Mariana Rivera García, egresada de la también llamada Casa Abierta al Tiempo; el… Leer más »Egresada de la UAM ganó el Ariel 2022 por Mejor Cortometraje Documental

Comunicación desde la perspectiva de género

La importancia de fomentar la educación en Comunicación desde la perspectiva de género

Mtra. Cyntia Cerón Hernández y Dra. Thelma E. Pérez Álvarez – Coordinadoras del Laboratorio de Alfabetización Mediática e Informacional – (LABMIL) de la Universidad Intercontinental. La situación actual de las desigualdades y las violencias que las mujeres experimentan en nuestro país obedece a diversos factores y requiere de la atención… Leer más »La importancia de fomentar la educación en Comunicación desde la perspectiva de género

Carlos_Saldaña _UAM

Después de la violencia, primer documental interactivo creado en la UAM

Una nueva forma de exponer problemáticas sociales a partir de narrativas audiovisuales ofrece el documental interactivo Después de la violencia, un espacio antropológico en el que mujeres inmersas en este fenómeno comparten historias de vida en busca de reconstruir una identidad. El proyecto del maestro Carlos Saldaña Ramírez, profesor de la Unidad… Leer más »Después de la violencia, primer documental interactivo creado en la UAM

Doctorado en Humanidades

Doctorado en Humanidades, único en México con una línea vinculada a la cinematografía.

Los aspirantes a cursar este programa de posgrado de la UAM podrán registrarse hasta el próximo 3 de abril. Doctorado en Humanidades que imparte la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) es único en su tipo en México con una línea de investigación vinculada a la cinematografía, un… Leer más »Doctorado en Humanidades, único en México con una línea vinculada a la cinematografía.

Nacimiento de Mesa de Hornos

Historias de Vida en Mesa de Hornos: una experiencia de comunicación intercultural en el sur de la Ciudad de México

Cyntia Cerón Hernández– Universidad Intercontinental. El presente trabajo recupera y reflexiona en torno a la experiencia de intervención desde la Comunicación en una colonia de alta marginación ubicada al sur de la Ciudad de México llamada Mesa de Hornos. La colonia lleva este nombre debido a que ahí se concentraron… Leer más »Historias de Vida en Mesa de Hornos: una experiencia de comunicación intercultural en el sur de la Ciudad de México

De niñas y mujeres que luchan por documentar las estrellas

Alejandra Garrido– Universidad Intercontinental. El lunes 6 de marzo la cineasta mexicana y exalumna de la Universidad Intercontinental Marisa Tane dio una ponencia a las y los alumnos de la Licenciatura en Comunicación Digital como parte de las actividades del Laboratorio de Alfabetización Mediática e Informacional (LabMIL) en el marco… Leer más »De niñas y mujeres que luchan por documentar las estrellas

CONEICC Vocalía Valle de México

UAM Radio 94.1 FM, emisora independiente y con sello particular, cumple 12 años al aire

Festejó con transmisiones especiales en vivo desde los recintos culturales de la Universidad. De cara a la celebración de los 50 años de la Universidad Autónoma Metropolitana, UAM Radio 94.1 FM es un instrumento primordial de comunicación y parte de la estrategia de posicionamiento público de la Institución, en concordancia… Leer más »UAM Radio 94.1 FM, emisora independiente y con sello particular, cumple 12 años al aire