Saltar al contenido

NOTICIAS

Medio siglo tratando de comprender la Comunicación Social

En octubre de 2024 cumplí 50 años como fundador y profesor-investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), en la Ciudad de México, estudiando la comunicación social, desde diversos ángulos, para tratar de entenderla y colaborar a transformarla.  Javier Esteinou Madrid Durante más de medio siglo la UAM-X nos proporcionó a los… Leer más »Medio siglo tratando de comprender la Comunicación Social

Segundo Foro Nacional de Género: “¿Hacia dónde vamos con nuestros derechos frente a la crisis mundial?”

Impacto del feminismo en la política y el periodismo Por Andrea García Ruiz En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Escuela de Periodismo Carlos Septién García celebró el Segundo Foro Nacional de Género: “Hacia dónde vamos con nuestro derechos frente a la crisis mundial?”, el 20 de… Leer más »Segundo Foro Nacional de Género: “¿Hacia dónde vamos con nuestros derechos frente a la crisis mundial?”

Presentan obra del Seminario Interinstitucional de Comunicación en el marco de PRIMAVERARTE

Toluca, Estado de México. En el contexto de PRIMAVERARTE, evento impulsado por el municipio de Toluca para promover el arte en todas sus manifestaciones, fue presentada la primera publicación académica generada por el Seminario Interinstitucional de Comunicación. Esta red de colaboración académica está conformada por investigadores de la Universidad de… Leer más »Presentan obra del Seminario Interinstitucional de Comunicación en el marco de PRIMAVERARTE

Las alianzas fortalecen al periodismo en México. Premio Nacional de Periodismo

Sin una prensa libre y comprometida, la democracia perdería uno de sus pilares fundamentales y, en este contexto, instituciones públicas de educación superior como la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) jugamos un papel esencial como aliadas de las y los periodistas, afirmó el doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector… Leer más »Las alianzas fortalecen al periodismo en México. Premio Nacional de Periodismo

La Asociación Mexicana de Defensorías de las Audiencias se pronuncia en contra de la extinción del IFT

LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE DEFENSORÍAS DE LAS AUDIENCIAS SE PRONUNCIA EN CONTRA DE LA EXTINCIÓN DEL IFT, ÓRGANO CONSTITUCIONAL AUTÓNOMO DEL ESTADO MEXICANO Y MECANISMO DE GARANTÍA DE DERECHOS FUNDAMENTALES. La AMDA, como asociación ciudadana comprometida con los derechos humanos, expresa su profunda preocupación ante la iniciativa de reforma constitucional… Leer más »La Asociación Mexicana de Defensorías de las Audiencias se pronuncia en contra de la extinción del IFT

El efecto luz de gas (gaslighting) político de las mañaneras y su posible impacto en las audiencias

Thelma Elena Pérez Álvarez Para contribuir con la comprensión de sensaciones postelectorales, conviene abordar elconcepto luz de gas o gaslighting político ejemplificado en las mañaneras y su posible impactoen las audiencias. Cabe puntualizar que este fenómeno no es exclusivo de un productocultural, ni de una única estrategia de comunicación política.… Leer más »El efecto luz de gas (gaslighting) político de las mañaneras y su posible impacto en las audiencias

Posicionamiento ante la opinión pública respecto al Anteproyecto de los Lineamientos Generales para garantizar los Derechos de las audiencias puesto a consulta pública por el IFT.

La Asociación Mexicana de Defensorías de Audiencias (AMDA), la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), el Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEiCC) y la Cátedra UNESCO AMIDI-UDG nos manifestamos respecto al Anteproyecto de los Lineamientos Generales para garantizar los… Leer más »Posicionamiento ante la opinión pública respecto al Anteproyecto de los Lineamientos Generales para garantizar los Derechos de las audiencias puesto a consulta pública por el IFT.

Percepción de docentes universitarios, estudiantes, responsables de innovación y periodistas sobre el uso de inteligencia artificial en periodismo

Luis-Mauricio Calvo-Rubio; María-José Ufarte-Ruiz Hace cuatro décadas que las computadoras aparecieron en las redacciones (Túñez-López; Toural-Bran; Cacheiro-Requei-jo, 2018). Desde entonces la tecnología se ha adueñado de un espacio reservado a teletipos, máquinas de escribir y a la destreza en el oficio de los periodistas, lo que ha supuesto profundos cambios… Leer más »Percepción de docentes universitarios, estudiantes, responsables de innovación y periodistas sobre el uso de inteligencia artificial en periodismo

Integrantes de la ANUIES deben propiciar el análisis crítico ante las elecciones

Integrantes de la ANUIES deben propiciar el análisis crítico ante las elecciones

La UAM ha puesto a disposición del INE su competencia para aplicar el PREP y dar certidumbre a los comicios del 2024. Clara Grande Paz Quienes integramos la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) habremos de propiciar el análisis crítico y la discusión de la perspectiva,… Leer más »Integrantes de la ANUIES deben propiciar el análisis crítico ante las elecciones

Festival Internacional de Cineminuto

Festival Internacional de Cineminuto: grandes historias con los mínimos elementos

*Con el tema Disidencias, la 12ª edición se dividirá en las categorías ficción, documental y animación. *La iniciativa de la UAM busca dar voz a personas más allá de profesores, investigadores o creadores. Ana María Lozada Xochicale Con el propósito de continuar impulsando la idea de contar grandes historias con los mínimos… Leer más »Festival Internacional de Cineminuto: grandes historias con los mínimos elementos

«The Windshield Wiper», un tratado sobre el amor y la muerte en solo 15 minutos

“Amemos fuerte, amemos en voz alta, porque muy pronto estaremos muertos” La hermosa canción «We Might Be Dead By Tomorrow» de la francesa Soko es la banda sonora del cortometraje «The Windshield Wiper» (El limpiaparabrisas) de Alberto Mielgo, que ganó un premio Oscar en su categoría el pasado domingo y… Leer más »«The Windshield Wiper», un tratado sobre el amor y la muerte en solo 15 minutos

Pedro Valtierra

Gobierno de Zacatecas nombra a Pedro Valtierra Ciudadano Ilustre del Estado

La 54 Legislatura local, en sesión solemne, entregó ayer al fotoperiodista Pedro Valtierra Ruvalcaba la distinción de Ciudadano Ilustre del Estado, para honrar su trabajo y talento, así como su compromiso con el arte y su aporte a la cultura y la sociedad. La diputada Gabriela Monserrat Basurto Ávila dio lectura… Leer más »Gobierno de Zacatecas nombra a Pedro Valtierra Ciudadano Ilustre del Estado

Miguel Angel Granados Chapa

Recibe UAM Cuajimalpa acervo de Miguel Ángel Granados Chapa

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Cuajimalpa recibió los archivos periodísticos del columnista y abogado Miguel Ángel Granados Chapa para su resguardo, revisión y clasificación con estrictos criterios académicos. El archivo está compuesto por documentos, apuntes, borradores, memorándum, reconocimientos, informes, columnas, artículos, ensayos biográficos, cartas y fotografías que serán puestos… Leer más »Recibe UAM Cuajimalpa acervo de Miguel Ángel Granados Chapa

Enrique Dussel - UAM

Filosofía de la liberación,  de Enrique Dussel, tiende puentes hacia esta disciplina.

La antología del Profesor Emérito de la UAM  fue presentada en la Casa Rafael Galván. Pensar el mundo, las relaciones sociales, las demandas de emancipación y los planteamientos filosóficos desde el sur global son elementos desarrollados por el doctor Enrique Dussel Ambrosini, Profesor Emérito de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)… Leer más »Filosofía de la liberación,  de Enrique Dussel, tiende puentes hacia esta disciplina.

México 2018 ¿Por qué cambió el país? Crisis sistémica, elecciones, estrategia de comunicación política y cambio de gobierno

Javier Esteinou Madrid El 1 de julio de 2018 México experimentó un cambio trascendental en su historia contemporánea al transitar del modelo de desarrollo neoliberal ejercido durante más de cuatro décadas al sistema de gobernabilidad de la izquierda nacionalista. En la versión del nuevo gobierno, dicha mutación intentó producir una… Leer más »México 2018 ¿Por qué cambió el país? Crisis sistémica, elecciones, estrategia de comunicación política y cambio de gobierno

Medios de comunicación públicos: aparatos de propaganda de la 4-T

Javier Esteinou Madrid* La manifestación del 27 de noviembre de 2022 Derivado del fuerte impacto político que ocasionó la concentración ciudadana del 13 de noviembre de 2022 (13-N) en la opinión pública nacional para respaldar al INE y a la democracia nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió convocar a otra “contra… Leer más »Medios de comunicación públicos: aparatos de propaganda de la 4-T

CONEICC Vocalía Valle de México

UAM Radio 94.1 FM, emisora independiente y con sello particular, cumple 12 años al aire

Festejó con transmisiones especiales en vivo desde los recintos culturales de la Universidad. De cara a la celebración de los 50 años de la Universidad Autónoma Metropolitana, UAM Radio 94.1 FM es un instrumento primordial de comunicación y parte de la estrategia de posicionamiento público de la Institución, en concordancia… Leer más »UAM Radio 94.1 FM, emisora independiente y con sello particular, cumple 12 años al aire

Streaming: El nuevo modelo de negocios televisivo

Javier Esteinou Madrid* I.- LA TRANSFORMACIÓN DE LA TELEVISIÓN CONTEMPORÁNEA  La presencia de internet en la sociedad moderna no solo permitió el surgimiento de una nueva forma de comunicación interpersonal entre los seres humanos desde principios del siglo XXI, sino también transformó profundamente el funcionamiento de los medios de comunicación tradicionales como fue el caso de… Leer más »Streaming: El nuevo modelo de negocios televisivo

Chomsky, la naturaleza humana, el lenguaje y las limitaciones de la ciencia y una propuesta complementaria inspirada en C. S. Lewis

Nos proponemos en este artículo resumir en parte el pensamiento de Noam Chomsky, famoso científico, catedrático emérito de Lingüística del Instituto Tecnológico de Massachussetts (Cambridge, USA), y activista filosófico político. Nos centraremos en sus ideas sobre la naturaleza humana y sus consecuencias ético-políticas, el origen del lenguaje y el alcance… Leer más »Chomsky, la naturaleza humana, el lenguaje y las limitaciones de la ciencia y una propuesta complementaria inspirada en C. S. Lewis

El papel de la Defensoría

La figura del defensor de las audiencias adquiere relevancia por su relación inherente al cumplimiento del servicio público de radiodifusión,  a través del fortalecimiento al principio de transparencia y participación ciudadana en los medios de comunicación, siendo éste de suma importancia en la construcción de medios comprometidos con el derecho… Leer más »El papel de la Defensoría

Postura de AMDA sobre riesgo de retroceso a la libertad de expresión por los intentos de derogar la ley de medios de Uruguay

 La Asociación Mexicana de Defensorías de las Audiencias (AMDA) manifiesta su preocupación ante la intención del Gobierno de Uruguay de derogar la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (más conocida como Ley de Medios) Nº 19.307, promulgada en 2014, y que en la región es considerada como una de las… Leer más »Postura de AMDA sobre riesgo de retroceso a la libertad de expresión por los intentos de derogar la ley de medios de Uruguay

Revocación de Mandato: La Herencia Comunicativa

Javier Esteinou Madrid* El resultado del referéndum popular El corolario de la consulta popular para la Revocación de Mandato del 10 de abril de 2022 en México, fue que votó un total de 16,502,636 ciudadanos (17.77%). De ese universo, 15,159,323 (91.86 %%) se inclinaron por la opción “Que AMLO siga como presidente de la República”; 1,063,209… Leer más »Revocación de Mandato: La Herencia Comunicativa

Festival Internacional de Cineminuto

Con un premio especial, CONEICC se incorpora al Festival Internacional de Cineminuto

El Festival Internacional de Cineminuto se creó con la intención de propiciar un espacio de expresión sobre los grandes temas sociales en un formato innovador y vigente más que nunca, ya que las narrativas breves son parte de nuestra forma actual de comunicación. Ya sea con cámaras profesionales o con… Leer más »Con un premio especial, CONEICC se incorpora al Festival Internacional de Cineminuto

Reconocimiento de Instituciones de Educación Superior que forman parte del CONEICC

En la LXXX Asamblea General Ordinaria del Consejo, celebrada en marzo de 2016 en la ciudad de Cancún, se presentó un diagnóstico que sustenta la necesidad de reflexionar sobre el propio CONEICC, sus principios y objetivos, generar su debate y documentar el proceso histórico y avanzar en una propuesta de… Leer más »Reconocimiento de Instituciones de Educación Superior que forman parte del CONEICC

Encuentro Nacional Docente en Ciencias de la Comunicación 2022

Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación – CONEICC Dirigido a: Académicos de universidades e instituciones de educación superior públicas y privadas que impartan docencia dentro de las disciplinas relacionadas a las licenciaturas de Ciencias de la Comunicación y Periodismo. Objetivo:Propiciar un espacio… Leer más »Encuentro Nacional Docente en Ciencias de la Comunicación 2022

Proyecto de fortalecimiento

Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación – CONEICCMarzo de 2016, Cancún, Quintana Roo. Antecedentes En la LXXX Asamblea General Ordinaria del Consejo, celebrada en marzo de 2016 en la ciudad de Cancún, se presentó un diagnóstico que sustenta la necesidad de reflexionar… Leer más »Proyecto de fortalecimiento