Saltar al contenido

Inteligencia artificial y frontera: imagen generativa e imaginarios simbólicos México-Estados Unidos

Jacob Bañuelos Capistrán DOI: 10.5294/pacla.2024.27.3.4 Para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo Bañuelos-Capistrán, J. (2024). Inteligencia artificial y frontera: imagen generativa e imaginarios simbólicos México-Estados Unidos. Palabra Clave, 27(3), e2734. https://doi.org/10.5294/pacla.2024.27.3.4 Resumen La presente investigación explora y analiza los imaginarios simbólicos visuales que… Leer más »Inteligencia artificial y frontera: imagen generativa e imaginarios simbólicos México-Estados Unidos

Diseño, validación y fiabilidad de un instrumento para la medición de la alfabetización transmedia en estudiantes de comunicación

Beatriz Paulina Rivera Cervantes Resumen: Ante la falta de instrumentos estandarizados para medir la alfabetización transmedia en estudiantes universitarios de comunicación, se diseñó un cuestionario para analizar habilidades de este tipo. El presente texto describe el procedimiento desarrollado para el diseño, validación y fiabilidad de un instrumento que mide este… Leer más »Diseño, validación y fiabilidad de un instrumento para la medición de la alfabetización transmedia en estudiantes de comunicación

TikTok como nueva plataforma tecnopolítica de comunicación hacia la campaña presidencial de 2024 en México. Una aproximación al contenido de Claudia Sheinbaum

Thelma Pérez Álvarez; Cyntia Cerón Hernández; María José García Villatoro. Resumen Tiktok se ha posicionado como la nueva plataforma de comunicación tecnopolítica dentro del ecosistema digital hacia las próximas elecciones presidenciales en México. Lo anterior, en un contexto social controvertido, que involucra la praxis cuestionada de las organizaciones políticas, la… Leer más »TikTok como nueva plataforma tecnopolítica de comunicación hacia la campaña presidencial de 2024 en México. Una aproximación al contenido de Claudia Sheinbaum