Saltar al contenido

CONVOCATORIAS

Maestría en Diseño, Información y Comunicación (MADIC)

Maestría en Diseño, Información y Comunicación (MADIC) Computación + Diseño + Comunicación Interdisciplina para generar soluciones en la sociedad del conocimiento La Maestría en Diseño, Información y Comunicación (MADIC) de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa, es la única en México en ofrecer una formación interdisciplinaria en las áreas de… Leer más »Maestría en Diseño, Información y Comunicación (MADIC)

CONVOCATORIA 2025 para recepción de trabajos XXXII Anuario de Investigación CONEICC

SE ACEPTAN ARTICULOS DE INVESTIGACION Y RESENAS EN TODOS LOS CAMPOS DE LA COMUNICACION El Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación A las y los investigadores, académicos y estudiantes de licenciatura y posgrado mexicanos y del extranjero, a enviar propuestas de textos… Leer más »CONVOCATORIA 2025 para recepción de trabajos XXXII Anuario de Investigación CONEICC

Performance internacional: voces que hieren. 8 de marzo de 2025

Organiza:Universidad de Jaén, España (Asignatura Historia del Arte de los siglos XX y XXI del Grado de Historia del arte, alumnado 3º curso. Docente: Laura Luque Rodrigo [email protected] Universidad de Monterrey, México (Asignatura Sociología de Género del Dpto. De Humanidades. Docente: Adris Díaz Fernández, [email protected] TÍTULO: VOCES QUE HIEREN TEMA:… Leer más »Performance internacional: voces que hieren. 8 de marzo de 2025

De la Producción Horizontal del Conocimiento a la investigación en comunicación

Convocatoria a la Revista Mexicana de Comunicación Fecha límite de recepción de ensayos de divulgación: 17 de febrero de 2025 CoordinadorasSarah Corona Berkin / Inés Cornejo Portugal El ideal de la Producción Horizontal del Conocimiento (PHC) es suscitar diálogos que posibiliten escuchas equitativas para evitar la preeminencia de la mirada de las personas… Leer más »De la Producción Horizontal del Conocimiento a la investigación en comunicación

Comprender las IAGen: Aportes sociosemióticos para interpretar las Inteligencias Artificiales Generativas

¿Cómo han sido las relaciones entre semiótica, ciencias cognitivas e Inteligencias Artificiales?¿Puede la sociosemiótica ayudarnos a comprender las Inteligencias Artificiales Generativas?¿Cómo se ponen en discurso las Inteligencias Artificiales?Durante la conferencia se abordarán diferentes aspectos de la dimensión significante de una tecnología que está transformando de manera acelerada a todas las… Leer más »Comprender las IAGen: Aportes sociosemióticos para interpretar las Inteligencias Artificiales Generativas

Mentes y máquinas: inteligencia artificial, algoritmos, ética y orden en la sociedad global. XX Congreso Internacional de Ciencias Sociales Interdisciplinares.

2-4 de julio de 2025. La Red de Investigación de Ciencias Sociales Interdisciplinares se reúne en torno a un interés común por las aproximaciones disciplinar e interdisciplinar a las distintas ciencias sociales y a su interacción entre sí; así como a la vinculación e interacción de las ciencias sociales con las ciencias… Leer más »Mentes y máquinas: inteligencia artificial, algoritmos, ética y orden en la sociedad global. XX Congreso Internacional de Ciencias Sociales Interdisciplinares.

Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. Convocatoria Permanente

Declaración de principios La Revista Latinoamericana de Estudios Educativos es un órgano académico arbitrado, de aparición semestral en soporte impreso y en línea. Se encuentra ceñida a los estándares internacionales de forma y gestión académicas, y está referida en índices nacionales y mundiales de excelencia. Se dirige a investigadores, profesionales y estudiosos… Leer más »Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. Convocatoria Permanente

4to Encuentro Nacional de Coordinaciones y Direcciones de Escuelas de Comunicación.

Universidad Anáhuac CDMX Campus norte invita a Coordinaciones y Direcciones de Escuelas de Comunicación, a profesores y al público en general a participar en el 4to Encuentro Nacional de Coordinaciones y Direcciones de Escuelas de Comunicación. El encuentro contará con una serie de conferencias magistrales y mesas de discusión, las cuales buscan… Leer más »4to Encuentro Nacional de Coordinaciones y Direcciones de Escuelas de Comunicación.

Nuevas miradas ante los retos de la alfabetización mediática digital

Convocatoria para enviar textos a incluirse en libro colectivo 2025 La Licenciatura en Comunicación Digital de la Universidad Intercontinental (UIC) a través del Laboratorio de Alfabetización Mediática e Informacional (LABMIL) convoca a estudiantes provenientes de universidades e instituciones de educación superior públicas o privadas donde se imparten licenciaturas de Comunicación,Periodismo,… Leer más »Nuevas miradas ante los retos de la alfabetización mediática digital

Diplomado en edición y periodismo de investigación: una mirada crítica a la inteligencia artificial

Cátedra Miguel Ángel Granados Chapa Universidad Autónoma Metropolitana Unidad CuajimalpaDivisión de Ciencias de la Comunicación y DiseñoDepartamento de Ciencias de la Comunicación Convocan al “Diplomado en edición y periodismo de investigación: una mirada crítica a la inteligencia artificial” Objetivo general Fortalecer el ejercicio profesional, la capacitación y actualización de periodistas… Leer más »Diplomado en edición y periodismo de investigación: una mirada crítica a la inteligencia artificial

Convocatoria abierta para publicar en la revista Balajú

Balajú, revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana invita a hacer envíos para su próximo número. http://balaju.uv.mx/index.php/balaju/about Normas editoriales Los textos deben ser remitidos a la siguiente dirección de correo: [email protected] deberán especificar a qué sección de la revista corresponde su contribución, a qué eje temático pertenec y vendrán en… Leer más »Convocatoria abierta para publicar en la revista Balajú

Encuentro Regional FELAFACS 2024: Explorando Nuevas Fronteras en la Comunicación

Una oportunidad perfecta para que las escuelas y facultades de comunicación intercambien conocimientos, discutir avances innovadores y establecer redes de colaboración académica y profesional. El Encuentro Regional de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS) 2024 tiene como objetivo fortalecer la relación entre los académicos y profesionales de… Leer más »Encuentro Regional FELAFACS 2024: Explorando Nuevas Fronteras en la Comunicación