Saltar al contenido

2023

Donde algo fluye, algo se estanca

Libro Cambio Climático Dra. María Alejandra Osorio Olave* Dentro de la colección de libros colaborativos editados por la UAM, la temática de medio ambiente era una asignatura pendiente. La propia naturaleza de las ediciones anteriores –Adiós TV. El final de la televisión analógica, 43, Migración 2.0, Ser mujer en Latinoamérica,… Leer más »Donde algo fluye, algo se estanca

Memes virales: narrativas de la pandemia desde la inteligencia colectiva

Libro: Memes virales: narrativas de la pandemia desde la inteligencia colectiva

Bañuelos Capistrán, Jacob; Saldaña Ramírez, Carlos (2023). La pandemia de COVID-19 en el año 2020 produjo un fenómeno global de memes visuales que circularon masivamente en redes sociales. Esta obra analiza los memes como expresiones de una inteligencia colectiva que construyeron narrativas alternativas sobre la crisis sanitaria. Los ensayos incluidos… Leer más »Libro: Memes virales: narrativas de la pandemia desde la inteligencia colectiva

Integrantes de la ANUIES deben propiciar el análisis crítico ante las elecciones

Integrantes de la ANUIES deben propiciar el análisis crítico ante las elecciones

La UAM ha puesto a disposición del INE su competencia para aplicar el PREP y dar certidumbre a los comicios del 2024. Clara Grande Paz Quienes integramos la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) habremos de propiciar el análisis crítico y la discusión de la perspectiva,… Leer más »Integrantes de la ANUIES deben propiciar el análisis crítico ante las elecciones

Festival Internacional de Cineminuto

Festival Internacional de Cineminuto: grandes historias con los mínimos elementos

*Con el tema Disidencias, la 12ª edición se dividirá en las categorías ficción, documental y animación. *La iniciativa de la UAM busca dar voz a personas más allá de profesores, investigadores o creadores. Ana María Lozada Xochicale Con el propósito de continuar impulsando la idea de contar grandes historias con los mínimos… Leer más »Festival Internacional de Cineminuto: grandes historias con los mínimos elementos

Universidad Simón Bolívar

Doctorado en Comunicación Audiovisual Estratégica Universidad Simón Bolívar: en busca de la excelencia y la especialización en materia de posgrados

Por Mtro. Eugenio Pablo Leyva Con una existencia de 40 años, la Universidad Simón Bolívar México se constituye como un referente en la Educación Superior en nuestro país, con una oferta educativa que contempla 14 licenciaturas y 10 posgrados, entre los cuales se encuentran la Licenciatura en Comunicación y Multimedios… Leer más »Doctorado en Comunicación Audiovisual Estratégica Universidad Simón Bolívar: en busca de la excelencia y la especialización en materia de posgrados

La retroalimentación

Retroalimentación efectiva y mejora del aprendizaje en educación superior

Tiburcio Moreno. La retroalimentación (o feedback en inglés) es un componente fundamental de la evaluación formativa, que puede tener un impacto muy positivo en el aprendizaje del estudiante y la mejora de la enseñanza. Aunque es un concepto con el que los docentes están familiarizados desde tiempos lejanos, es en los últimos… Leer más »Retroalimentación efectiva y mejora del aprendizaje en educación superior

Universidad Simón Bolivar

Maestría en Comunicación Visual de la Universidad Simón Bolivar México:  25 años formando a líderes de primer nivel

Por Mtro. Eugenio Pablo Leyva Frente a la oferta de universidades en el Valle de México que cuentan con programas de posgrado relacionados con el ejercicio de la comunicación, la USBMéxico ofrece su programa de Maestría en Comunicación Visual (MCV), en operación desde 1998, cuyo diseño y operación busca dar… Leer más »Maestría en Comunicación Visual de la Universidad Simón Bolivar México:  25 años formando a líderes de primer nivel

CONEICC

Libro: Procesos de cognición, una mirada desde la Comunicación

Los estudios de la comunicación han explicado el modo en que los seres humanos percibimos, pensamos, significamos, nos comportamos y somos afectados por otro u otros en diversos contextos de interacción. Han dado cuenta de procesos sociales que permiten comprender cómo nos construimos en sujetos históricos debido a la presencia… Leer más »Libro: Procesos de cognición, una mirada desde la Comunicación

«The Windshield Wiper», un tratado sobre el amor y la muerte en solo 15 minutos

“Amemos fuerte, amemos en voz alta, porque muy pronto estaremos muertos” La hermosa canción «We Might Be Dead By Tomorrow» de la francesa Soko es la banda sonora del cortometraje «The Windshield Wiper» (El limpiaparabrisas) de Alberto Mielgo, que ganó un premio Oscar en su categoría el pasado domingo y… Leer más »«The Windshield Wiper», un tratado sobre el amor y la muerte en solo 15 minutos

Interactivo: Retrato de Tenochtitlan

Reconstrucción 3D de la capital mexica Es el año 1518. Mexico-Tenochtitlan, que alguna vez fue un modesto asentamiento en el Lago de Texcoco, es hoy una bulliciosa metrópoli, capital de un imperio que gobierna y recibe tributos de más de 5 millones de personas. Tenochtitlan alberga a 200,000 habitantes dedicados… Leer más »Interactivo: Retrato de Tenochtitlan

Universidad Panamericana

Resultados del instrumento de reconocimiento de Instituciones de Educación Superior – CONEICC

El presente informe detalla los resultados obtenidos a partir de la implementación del instrumento diseñado para realizar un diagnóstico en el ámbito de la enseñanza e investigación en Ciencias de la Comunicación. El objetivo principal de esta herramienta es obtener una comprensión integral, partiendo de lo particular a lo general,… Leer más »Resultados del instrumento de reconocimiento de Instituciones de Educación Superior – CONEICC

“Reflexiones socioculturales a través de la pantalla»

Primer Festival de Cine Universitario Con gran entusiasmo y orgullo, la Universidad de Ixtlahuaca CUI, A.C. se prepara para conmemorar un hito trascendental en su historia: el 30 aniversario de su fundación. En este año emblemático de 2023, la institución de educación superior anuncia una serie de actividades académicas, culturales… Leer más »“Reflexiones socioculturales a través de la pantalla»

Libro: Cine y forma: fundamentos para conjeturar la visualidad fílmica

Rodrigo Martínez Martínez La producción contemporánea de cine experimenta una coyuntura que reúne el proceso de digitalización a una tendencia de apertura estilística. Hay una diversificación de la producción que incluye tanto los usos y funciones de la tecnología y las técnicas digitales como la irrupción de numerosos estilos. Este… Leer más »Libro: Cine y forma: fundamentos para conjeturar la visualidad fílmica

Libro: Itinerarios del estudio teórico y analítico de la fotografía y el cine

Vicente Castellanos Cerda Estudiar la fotografía y el cine permite un ingreso amable y ejemplificador a la historia del arte, a las humanidades y a diversas concepciones provenientes de las ciencias sociales. Las fotografías y las películas son excelentes pretextos para comprender la sociedad que las posibilita, transforma y convierte… Leer más »Libro: Itinerarios del estudio teórico y analítico de la fotografía y el cine

Libro: Hipermétodos: repertorios de la investigación social en entornos digitales

Cesar Augusto Rodríguez Cano Métodos digitales, analítica cultural, tecnopolítica, etnografía digital e inteligencia artificial son solo algunas de las tendencias que conforman el panorama de la renovación metodológica en los enfoques sociales y las humanidades. A partir de ellas, el autor plantea una mirada crítica y un periodo histórico concreto… Leer más »Libro: Hipermétodos: repertorios de la investigación social en entornos digitales

Cuaderno: Desafíos (y propuestas) para la viabilidad de la actividad periodística en América Latina

Cuadernos de Discusión de Comunicación e Información Santiago Marino y Agustín Espada Hace más de tres siglos, el pensador, poeta y político británico John Milton publicó uno de los textos más importantes y conocidos contra la censura: Aeropagítica. El mismo fue uno de los catalizadores de un importante debate sobre… Leer más »Cuaderno: Desafíos (y propuestas) para la viabilidad de la actividad periodística en América Latina

UAM Radio 94.1 FM presidirá la Red de Radios Universitarias de México hasta 2024

Sandra Fernández fue designada por unanimidad para ocupar la titularidad del organismo La maestra Sandra Fernández Alaniz, responsable de UAM Radio 94.1 FM –emisora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)– fue designada por unanimidad para ocupar la presidencia de la Red de Radios Universitarias de México (RRUM) durante el periodo… Leer más »UAM Radio 94.1 FM presidirá la Red de Radios Universitarias de México hasta 2024

Diego Lizarazo analiza el nexo dolor-imagen en la obra de artistas latinoamericanos

El académico de la UAM ganó el Premio Nacional de Ensayo sobre Fotografía 2021 En La fotografía y el otro, el doctor Diego Lizarazo Arias propone una vía para comprender el enlace entre el dolor y la imagen, más allá de la instantánea, al abarcar una variedad de territorios, dispositivos… Leer más »Diego Lizarazo analiza el nexo dolor-imagen en la obra de artistas latinoamericanos

Pedro Valtierra

Gobierno de Zacatecas nombra a Pedro Valtierra Ciudadano Ilustre del Estado

La 54 Legislatura local, en sesión solemne, entregó ayer al fotoperiodista Pedro Valtierra Ruvalcaba la distinción de Ciudadano Ilustre del Estado, para honrar su trabajo y talento, así como su compromiso con el arte y su aporte a la cultura y la sociedad. La diputada Gabriela Monserrat Basurto Ávila dio lectura… Leer más »Gobierno de Zacatecas nombra a Pedro Valtierra Ciudadano Ilustre del Estado

Miguel Angel Granados Chapa

Recibe UAM Cuajimalpa acervo de Miguel Ángel Granados Chapa

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Cuajimalpa recibió los archivos periodísticos del columnista y abogado Miguel Ángel Granados Chapa para su resguardo, revisión y clasificación con estrictos criterios académicos. El archivo está compuesto por documentos, apuntes, borradores, memorándum, reconocimientos, informes, columnas, artículos, ensayos biográficos, cartas y fotografías que serán puestos… Leer más »Recibe UAM Cuajimalpa acervo de Miguel Ángel Granados Chapa

Enrique Dussel - UAM

Filosofía de la liberación,  de Enrique Dussel, tiende puentes hacia esta disciplina.

La antología del Profesor Emérito de la UAM  fue presentada en la Casa Rafael Galván. Pensar el mundo, las relaciones sociales, las demandas de emancipación y los planteamientos filosóficos desde el sur global son elementos desarrollados por el doctor Enrique Dussel Ambrosini, Profesor Emérito de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)… Leer más »Filosofía de la liberación,  de Enrique Dussel, tiende puentes hacia esta disciplina.

El Poder de las Audiencias

Estudiante de Comunicación Digital gana la 2da edición del concurso “El Poder de las Audiencias”, del IFT

El 24 de octubre se dieron a conocer los ganadores de la 2da edición del concurso “El Poder de las Audiencias” del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en el micrositio Somos Audiencia y demás plataformas del instituto, el cual tiene como objetivo promover, mediante la realización de piezas audiovisuales, la… Leer más »Estudiante de Comunicación Digital gana la 2da edición del concurso “El Poder de las Audiencias”, del IFT

Flores de la llanura

Egresada de la UAM ganó el Ariel 2022 por Mejor Cortometraje Documental

Con ‘Flores de la llanura’, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), fue premiada por el Mejor cortometraje documental, en la reciente entrega del Ariel 2022, que da la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). El Premio Ariel 2022, fue otorgado a Mariana Rivera García, egresada de la también llamada Casa Abierta al Tiempo; el… Leer más »Egresada de la UAM ganó el Ariel 2022 por Mejor Cortometraje Documental

Comunicación desde la perspectiva de género

La importancia de fomentar la educación en Comunicación desde la perspectiva de género

Mtra. Cyntia Cerón Hernández y Dra. Thelma E. Pérez Álvarez – Coordinadoras del Laboratorio de Alfabetización Mediática e Informacional – (LABMIL) de la Universidad Intercontinental. La situación actual de las desigualdades y las violencias que las mujeres experimentan en nuestro país obedece a diversos factores y requiere de la atención… Leer más »La importancia de fomentar la educación en Comunicación desde la perspectiva de género

Carlos_Saldaña _UAM

Después de la violencia, primer documental interactivo creado en la UAM

Una nueva forma de exponer problemáticas sociales a partir de narrativas audiovisuales ofrece el documental interactivo Después de la violencia, un espacio antropológico en el que mujeres inmersas en este fenómeno comparten historias de vida en busca de reconstruir una identidad. El proyecto del maestro Carlos Saldaña Ramírez, profesor de la Unidad… Leer más »Después de la violencia, primer documental interactivo creado en la UAM

Doctorado en Humanidades

Doctorado en Humanidades, único en México con una línea vinculada a la cinematografía.

Los aspirantes a cursar este programa de posgrado de la UAM podrán registrarse hasta el próximo 3 de abril. Doctorado en Humanidades que imparte la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) es único en su tipo en México con una línea de investigación vinculada a la cinematografía, un… Leer más »Doctorado en Humanidades, único en México con una línea vinculada a la cinematografía.

Nacimiento de Mesa de Hornos

Historias de Vida en Mesa de Hornos: una experiencia de comunicación intercultural en el sur de la Ciudad de México

Cyntia Cerón Hernández– Universidad Intercontinental. El presente trabajo recupera y reflexiona en torno a la experiencia de intervención desde la Comunicación en una colonia de alta marginación ubicada al sur de la Ciudad de México llamada Mesa de Hornos. La colonia lleva este nombre debido a que ahí se concentraron… Leer más »Historias de Vida en Mesa de Hornos: una experiencia de comunicación intercultural en el sur de la Ciudad de México

De niñas y mujeres que luchan por documentar las estrellas

Alejandra Garrido– Universidad Intercontinental. El lunes 6 de marzo la cineasta mexicana y exalumna de la Universidad Intercontinental Marisa Tane dio una ponencia a las y los alumnos de la Licenciatura en Comunicación Digital como parte de las actividades del Laboratorio de Alfabetización Mediática e Informacional (LabMIL) en el marco… Leer más »De niñas y mujeres que luchan por documentar las estrellas

México 2018 ¿Por qué cambió el país? Crisis sistémica, elecciones, estrategia de comunicación política y cambio de gobierno

Javier Esteinou Madrid El 1 de julio de 2018 México experimentó un cambio trascendental en su historia contemporánea al transitar del modelo de desarrollo neoliberal ejercido durante más de cuatro décadas al sistema de gobernabilidad de la izquierda nacionalista. En la versión del nuevo gobierno, dicha mutación intentó producir una… Leer más »México 2018 ¿Por qué cambió el país? Crisis sistémica, elecciones, estrategia de comunicación política y cambio de gobierno

Medios de comunicación públicos: aparatos de propaganda de la 4-T

Javier Esteinou Madrid* La manifestación del 27 de noviembre de 2022 Derivado del fuerte impacto político que ocasionó la concentración ciudadana del 13 de noviembre de 2022 (13-N) en la opinión pública nacional para respaldar al INE y a la democracia nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió convocar a otra “contra… Leer más »Medios de comunicación públicos: aparatos de propaganda de la 4-T

CONEICC Vocalía Valle de México

UAM Radio 94.1 FM, emisora independiente y con sello particular, cumple 12 años al aire

Festejó con transmisiones especiales en vivo desde los recintos culturales de la Universidad. De cara a la celebración de los 50 años de la Universidad Autónoma Metropolitana, UAM Radio 94.1 FM es un instrumento primordial de comunicación y parte de la estrategia de posicionamiento público de la Institución, en concordancia… Leer más »UAM Radio 94.1 FM, emisora independiente y con sello particular, cumple 12 años al aire