Saltar al contenido

2022

Streaming: El nuevo modelo de negocios televisivo

Javier Esteinou Madrid* I.- LA TRANSFORMACIÓN DE LA TELEVISIÓN CONTEMPORÁNEA  La presencia de internet en la sociedad moderna no solo permitió el surgimiento de una nueva forma de comunicación interpersonal entre los seres humanos desde principios del siglo XXI, sino también transformó profundamente el funcionamiento de los medios de comunicación tradicionales como fue el caso de… Leer más »Streaming: El nuevo modelo de negocios televisivo

Chomsky, la naturaleza humana, el lenguaje y las limitaciones de la ciencia y una propuesta complementaria inspirada en C. S. Lewis

Nos proponemos en este artículo resumir en parte el pensamiento de Noam Chomsky, famoso científico, catedrático emérito de Lingüística del Instituto Tecnológico de Massachussetts (Cambridge, USA), y activista filosófico político. Nos centraremos en sus ideas sobre la naturaleza humana y sus consecuencias ético-políticas, el origen del lenguaje y el alcance… Leer más »Chomsky, la naturaleza humana, el lenguaje y las limitaciones de la ciencia y una propuesta complementaria inspirada en C. S. Lewis

El papel de la Defensoría

La figura del defensor de las audiencias adquiere relevancia por su relación inherente al cumplimiento del servicio público de radiodifusión,  a través del fortalecimiento al principio de transparencia y participación ciudadana en los medios de comunicación, siendo éste de suma importancia en la construcción de medios comprometidos con el derecho… Leer más »El papel de la Defensoría

Postura de AMDA sobre riesgo de retroceso a la libertad de expresión por los intentos de derogar la ley de medios de Uruguay

 La Asociación Mexicana de Defensorías de las Audiencias (AMDA) manifiesta su preocupación ante la intención del Gobierno de Uruguay de derogar la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (más conocida como Ley de Medios) Nº 19.307, promulgada en 2014, y que en la región es considerada como una de las… Leer más »Postura de AMDA sobre riesgo de retroceso a la libertad de expresión por los intentos de derogar la ley de medios de Uruguay

Revocación de Mandato: La Herencia Comunicativa

Javier Esteinou Madrid* El resultado del referéndum popular El corolario de la consulta popular para la Revocación de Mandato del 10 de abril de 2022 en México, fue que votó un total de 16,502,636 ciudadanos (17.77%). De ese universo, 15,159,323 (91.86 %%) se inclinaron por la opción “Que AMLO siga como presidente de la República”; 1,063,209… Leer más »Revocación de Mandato: La Herencia Comunicativa

Festival Internacional de Cineminuto

Con un premio especial, CONEICC se incorpora al Festival Internacional de Cineminuto

El Festival Internacional de Cineminuto se creó con la intención de propiciar un espacio de expresión sobre los grandes temas sociales en un formato innovador y vigente más que nunca, ya que las narrativas breves son parte de nuestra forma actual de comunicación. Ya sea con cámaras profesionales o con… Leer más »Con un premio especial, CONEICC se incorpora al Festival Internacional de Cineminuto

Reconocimiento de Instituciones de Educación Superior que forman parte del CONEICC

En la LXXX Asamblea General Ordinaria del Consejo, celebrada en marzo de 2016 en la ciudad de Cancún, se presentó un diagnóstico que sustenta la necesidad de reflexionar sobre el propio CONEICC, sus principios y objetivos, generar su debate y documentar el proceso histórico y avanzar en una propuesta de… Leer más »Reconocimiento de Instituciones de Educación Superior que forman parte del CONEICC

Proyecto de fortalecimiento

Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación – CONEICCMarzo de 2016, Cancún, Quintana Roo. Antecedentes En la LXXX Asamblea General Ordinaria del Consejo, celebrada en marzo de 2016 en la ciudad de Cancún, se presentó un diagnóstico que sustenta la necesidad de reflexionar… Leer más »Proyecto de fortalecimiento

Encuentro Nacional Docente en Ciencias de la Comunicación 2022

Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación – CONEICC Dirigido a: Académicos de universidades e instituciones de educación superior públicas y privadas que impartan docencia dentro de las disciplinas relacionadas a las licenciaturas de Ciencias de la Comunicación y Periodismo. Objetivo:Propiciar un espacio… Leer más »Encuentro Nacional Docente en Ciencias de la Comunicación 2022