CONVOCATORIAS
De la Producción Horizontal del Conocimiento a la investigación en comunicación
CONVOCATORIAS
Comprender las IAGen: Aportes sociosemióticos para interpretar las Inteligencias Artificiales Generativas
CONVOCATORIAS
Mentes y máquinas: inteligencia artificial, algoritmos, ética y orden en la sociedad global. XX Congreso Internacional de Ciencias Sociales Interdisciplinares.
NOTICIAS
La Asociación Mexicana de Defensorías de las Audiencias se pronuncia en contra de la extinción del IFT
ACTIVIDADES ACADÉMICAS, VIDA UNIVERSITARIA
Premian a las y los ganadores del Festival Internacional de Cineminuto
ACTIVIDADES ACADÉMICAS, LIBROS, PUBLICACIONES
Desafíos creativos, teóricos y didácticos de la fotografía
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
4º Encuentro Nacional de Coordinaciones y Direcciones de Escuelas y Facultades de Comunicación 2024: “Retos de la enseñanza de la comunicación en los ecosistemas inteligentes”.
CONVOCATORIAS
4to Encuentro Nacional de Coordinaciones y Direcciones de Escuelas de Comunicación.
CONVOCATORIAS
Diplomado en edición y periodismo de investigación: una mirada crítica a la inteligencia artificial
HERRAMIENTAS PARA PROFESORES, PUBLICACIONES
Inteligencia artificial y frontera: imagen generativa e imaginarios simbólicos México-Estados Unidos
Vocalía Valle de México
El Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación – CONEICC es un organismo formado por 59 Instituciones de Educación Superior públicas y privadas de México, su intención es la de fomentar la investigación, la enseñanza y la extensión de las ciencias de la comunicación y periodismo, hacia la solución de los problemas sociales, técnicos y educativos que plantea la realidad nacional, a través del aprovechamiento racional e integral de los recursos humanos, metodológicos y materiales disponibles en lo que respecta a estas disciplinas.
Convocatorias
De la Producción Horizontal del Conocimiento a la investigación en comunicación
Convocatoria a la Revista Mexicana de Comunicación Fecha límite de recepción de ensayos de divulgación: 17 de febrero de 2025 CoordinadorasSarah Corona Berkin / Inés Cornejo Portugal El ideal de la Producción
Comprender las IAGen: Aportes sociosemióticos para interpretar las Inteligencias Artificiales Generativas
¿Cómo han sido las relaciones entre semiótica, ciencias cognitivas e Inteligencias Artificiales?¿Puede la sociosemiótica ayudarnos a comprender las Inteligencias Artificiales Generativas?¿Cómo se ponen en discurso las Inteligencias Artificiales?Durante la conferencia
Mentes y máquinas: inteligencia artificial, algoritmos, ética y orden en la sociedad global. XX Congreso Internacional de Ciencias Sociales Interdisciplinares.
2-4 de julio de 2025. La Red de Investigación de Ciencias Sociales Interdisciplinares se reúne en torno a un interés común por las aproximaciones disciplinar e interdisciplinar a las distintas ciencias sociales
«¡Impulsando la Excelencia
en las Ciencias de la Comunicación y el Periodismo Universitario en México!»
Noticias
Las alianzas fortalecen al periodismo en México. Premio Nacional de Periodismo
Sin una prensa libre y comprometida, la democracia perdería uno de sus pilares fundamentales y, en este contexto, instituciones públicas de educación superior como la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) jugamos
La Asociación Mexicana de Defensorías de las Audiencias se pronuncia en contra de la extinción del IFT
LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE DEFENSORÍAS DE LAS AUDIENCIAS SE PRONUNCIA EN CONTRA DE LA EXTINCIÓN DEL IFT, ÓRGANO CONSTITUCIONAL AUTÓNOMO DEL ESTADO MEXICANO Y MECANISMO DE GARANTÍA DE DERECHOS FUNDAMENTALES.
El efecto luz de gas (gaslighting) político de las mañaneras y su posible impacto en las audiencias
Thelma Elena Pérez Álvarez Para contribuir con la comprensión de sensaciones postelectorales, conviene abordar elconcepto luz de gas o gaslighting político ejemplificado en las mañaneras y su posible impactoen las
Posicionamiento ante la opinión pública respecto al Anteproyecto de los Lineamientos Generales para garantizar los Derechos de las audiencias puesto a consulta pública por el IFT.
La Asociación Mexicana de Defensorías de Audiencias (AMDA), la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), el Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de
Percepción de docentes universitarios, estudiantes, responsables de innovación y periodistas sobre el uso de inteligencia artificial en periodismo
Luis-Mauricio Calvo-Rubio; María-José Ufarte-Ruiz Hace cuatro décadas que las computadoras aparecieron en las redacciones (Túñez-López; Toural-Bran; Cacheiro-Requei-jo, 2018). Desde entonces la tecnología se ha adueñado de un espacio reservado a
Abierta la convocatoria al Premio Nacional de Periodismo
El Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A.C. distingue a aquellos profesionales del periodismo cuya labor cotidiana destaca por su compromiso con el ejercicio del derecho ciudadano a la
Integrantes de la ANUIES deben propiciar el análisis crítico ante las elecciones
La UAM ha puesto a disposición del INE su competencia para aplicar el PREP y dar certidumbre a los comicios del 2024. Clara Grande Paz Quienes integramos la Asociación Nacional
Festival Internacional de Cineminuto: grandes historias con los mínimos elementos
*Con el tema Disidencias, la 12ª edición se dividirá en las categorías ficción, documental y animación. *La iniciativa de la UAM busca dar voz a personas más allá de profesores, investigadores o
CONEICC
Ciencias de la Comunicación
«La comunicación, en su esencia más pura, trasciende la simple transmisión de mensajes; es un acto de apertura, de otorgar voz y espacio al otro. Desde la universidad, entendemos que el verdadero comunicador no es quien impone su perspectiva, sino quien habilita a los demás para expresarse»
Actividades académicas
Conferencia del Dr. Carlos Scolari: Transmedia Literacy
El alfabetismo ha sido definido como un proceso de aprendizaje que dura toda la vida y que tiene como objetivo básico el desarrollo de competencias de lectoescritura. La difusión de
Premian a las y los ganadores del Festival Internacional de Cineminuto
Clara Grande Paz Las producciones No seas el monstruo de su historia, de Dariana Lizbeth Sánchez Islas; Monstruógrafo, de Jonnathan Álvarez, y Periferias, de Gabriela Mancillas Hernández y Alan Aguado,
Desafíos creativos, teóricos y didácticos de la fotografía
Jacob Bañuelos - Carlos Saldaña ¿Qué retos enfrentan los fotógrafos dedicados a la creación artística y documental? ¿Cómo enseñar fotografía en el escenario contemporáneo? ¿Cómo teorizar la fotografía? ¿Qué preguntas
4º Encuentro Nacional de Coordinaciones y Direcciones de Escuelas y Facultades de Comunicación 2024: “Retos de la enseñanza de la comunicación en los ecosistemas inteligentes”.
Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México 6 de septiembre de 2024, Huixquilucan, Edo. De México Historia de la Primera Reunión de Directores de Escuelas de Comunicación La primera reunión de
Documental transmedia: Baúl de la Memoria (Diálogos y correspondencias: navegar entre gestos e historias)
Ángela Natalia Vanegas Desde Colombia, se consideran los espacios de formación abiertos a la ciudadanía. Trabajamos con infancias, población adolescente, adultos mayores, y diversas comunidades. Como licenciada, dialogo mucho sobre
Invitación a participar en el Instrumento de Reconocimiento de IES del CONEICC 2024
Estimados coordinadores, coordinadoras, directores y directoras de carrera, a través del Comité encargado de conocer, sistematizar y difundir el impacto social de la actividad de las instituciones de educación superior,
CONEICC
Comunicación y periodismo
«Tener una cámara en mano no significa poseer la verdad o el mensaje, sino ser el facilitador de un proceso donde las imágenes y los sonidos cobran vida por sí mismos. El comunicador se convierte en un puente, un catalizador que permite que las historias se cuenten desde la fuente, sin interferencias ni manipulaciones»
Herramientras para profesores
CONEICC
Vocalía Valle de México
«La Vocalía Valle de México es una arteria vital para el CONEICC, porque ella agrupa a la mayoría de las instituciones que lo conforman. Además de ser el lugar donde han surgido propuestas que lo han nutrido enormemente, como ejemplos: los talleres de diseño curricular, los de evaluación; el documento Tonatico con el que se marcó un parteaguas en la vida institucional del consejo; en su momento, el surgimiento de la internet y análisis de su impacto social; el premio a la docencia, entre otros trabajos más, sólo por destacar algunos. Indudablemente ha sido de enorme importancia y un orgullo pertenecer a esta vocalía.»
Yumin Monfort Kelly Arnoldo – Escuela de Periodismo Carlos Septién García
Videos
IA Generativa en la Enseñanza de Ciencias de la Comunicación
Semana de la Comunicación en la UIC
Conferencia Magistral de Toby Miller
Jacaranda Correa en el 5° Encuentro de Narrativas Audiovisuales - ENAV
Presentación del corto documental "Somos afromexicanos"
El cambio climático a comienzos del siglo 21
Proyección y ceremonia del Festival Internacional de Cineminuto
Concierto de Mon Laferte
en la UAM Cuajimalpa
Encuentro Nacional Docente en Ciencias de la Comunicación 2022
Documento audiovisual: la minificción audiovisual - Lauro Zavala
CONEICC
Vocalía Valle de México
«Pertenecer al CONEICC significa mantener un vínculo permanente con la red más importante de instituciones públicas y privadas de educación superior que imparten programas de comunicación en el país. Como miembro asociado, la Universidad Justo Sierra participa de forma activa en la amplia agenda de eventos académicos como los encuentros docentes, asambleas nacionales y en las comisiones asignadas en la vocalía Valle de México. Académicos y estudiantes de la Universidad Justo Sierra otorgan un valor relevante a la difusión de ponencias y publicaciones sobre las distintas áreas de la comunicación y periodismo que se realizan ante la comunidad CONEICC. Ser parte de CONEICC nos comunica mejor con nuestros pares y nos estimula a mantenernos a la vanguardia del conocimiento de las Ciencias de la Comunicación.»
Mario Ortiz Murillo – Universidad Justo Sierra